Muere Ruth Bader Ginsburg

Muere Ruth Bader Ginsburg

Ruth Bader nació en Brooklyn, en una familia de emigrantes judíos. Estudió en la escuela de Leyes de la Universidad de Harvard, en la que solo estudiaban nueve mujeres entre 500 alumnos. Consiguió graduarse con honores enfrentándose a muchos de sus profesores que la acusaban de quitar el lugar a los hombres. Su vida profesional estuvo llena de obstáculos, debido a que no era común que hubiera mujeres abogadas. Aun así logró desarrollar una cátedra sobre el género y el derecho.

,Gran defensora de la igualdad de género. En los años setenta trabajó por los derechos de las mujeres, en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. Logró llevar por primera vez hasta la Corte Suprema, demandas de mujeres que imposibles de defender y ganar en aquella época. Fue la segunda mujer con un puesto en la Corte Suprema de Justicia.

A los 87 años ha muerto rodeada de su familia, víctima de un cáncer.

Algunas de sus frases memorables fueron:

“Cuando en ocasiones me preguntan cuándo habrá suficientes (mujeres magistradas en la Corte Suprema de Estados Unidos) y yo digo ‘cuando haya nueve’, las personas quedan impactadas. Pero ha habido nueve hombres y nunca nadie lo ha cuestionado”.

“Lucha por las cosas que te importan, pero hazlo de una forma que lleve a que otros se te unan”.

“Me convertí en abogada por motivos egoístas. Pensé que podía hacer el trabajo de un abogado mejor que cualquier otro” (1981 Particular Passions book).

“Cada parte de mi vida me dio un respiro de la otra y me dio un sentido de la proporción del que carecían los compañeros formados solo en estudios de derecho” (2016 The New York Times).

“La lectura es la llave que abre las puertas a muchas cosas buenas en la vida. La lectura dio forma a mis sueños, y leer más me ayudó a hacerlos realidad” (2017 BBC Newsnight).

«No digo los derechos de las mujeres, digo el principio constitucional de la igualdad de ciudadanía de hombres y mujeres» (2010 Academy of Achievement).

«Las mujeres habrán alcanzado la verdadera igualdad cuando los hombres compartan con ellas la responsabilidad de criar a la próxima generación” (2001 Interview with the New York City Bar Association).

“Las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones. No debería ser que las mujeres sean la excepción” (2009 Interview with USA Today).

“Fui a la Facultad de Derecho cuando las mujeres eran menos del 3% de los abogados del país; hoy, son el 50%. Nunca tuve una profesora en la universidad o en la Facultad de Derecho. Los cambios han sido enormes. Y han llegado demasiado lejos para volver atrás” (2019 NPR Interview).

“Una cosa que sentí en la Facultad de Derecho fue que, si me desplomaba, estaría derribando a todo mi sexo. Que no sólo estabas fallándote a ti misma, sino que la gente diría, ‘bueno, lo esperaba de una mujer’. Estaba decidida a no dejar esa impresión” (2020 Slate Interview).

“Le digo a los estudiantes de Derecho… si vas a ser abogado y sólo vas a ejercer tu profesión, tienes una habilidad muy parecida a la de un fontanero. Pero si quieres ser un verdadero profesional, harás algo fuera de ti mismo, algo que haga la vida un poco mejor para la gente menos afortunada que tú” (2012 Stanford Memorial Church).

María Pardo
example2@syr.es
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.